viernes, 14 de noviembre de 2014

Remo Paralímpico


El Remo Paralímpico es una adaptación para personas con algún tipo de discapacidad.

Se estrenó en Pekín 2008 como deporte paralímpico, aunque fue introducido en competiciones internacionales de la Federación Internacional de Remo (FISA) en 2005.

El Remo Adaptado está abierto a deportistas masculinos y femeninos y, actualmente se divide en cuatro clases de embarcaciones que son parte del programa de los Campeonatos del Mundo de la FISA:


  • LTA4+: Un barco de dos hombres y dos mujeres, además de un capitán, con asientos que se desplazan. Abierto a los atletas con discapacidad pero que tienen movimiento en las piernas, el tronco y los brazos. Un barco puede incluir un máximo de dos atletas con discapacidad visual que usan vendas de los ojos durante el entrenamiento y la competición.


  • TA2x: deportistas(masculinos y femeninos) que tiene movimiento en el tronco pero no tienen la fuerza necesaria en las extremidades inferiores para deslizar el asiento y propulsar la embarcación por lo que el bote está adaptado a sus necesidades.


  • AM1x: Un barco con asientos fijos e individuales para los hombres sin función o con función mínima del tronco. Los atletas tienen movimiento completo solamente en los brazos.


  • AW1x: igual que el AM1X pero para la categoría femenina.


Los recorridos en las pruebas paralímpicas son sobre una distancia de 1.000 metros para las cuatro pruebas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario